Llevaba 3 años oyendo hablar a Vicky y Carlos maravillas de
esta carrera por etapas. Así que la tenía en mente y tras consultar con Carlos
y confirmarme que quería ir, me inscribí. A última hora también lié a Esteban,
un gran reto para él ya que hacía mucho tiempo que no hacía carreras largas y
estaba corriendo principalmente más cortas y rápidas.
Viernes 14 de marzo
Salimos de Alcoy sobre las 14:30h, con lo que llegamos a
Xerta cerca de las 17:30h. Fuimos al Albergue Assut, donde elegimos litera y
descargamos las bolsas. Vamos hacia el pabellón que está a unos 500 m . desde allí (un acierto
elegir el albergue para dormir esos días). Recogemos los dorsales para los tres
días, las camisetas personalizadas de manga larga y volvemos al albergue. Sobre
las 18:30 hicimos la merienda-cena, y de 19 a 20h tuvimos hasta tiempo de descansar y
tumbarnos un rato en la cama. Nos levantamos, nos cambiamos y tras unas fotos
de rigor vamos hacia la salida.
Batukada, música… menudo ambiente! Dejamos las mochilas en
el guardarropa y salimos al arco de salida, donde tiene lugar "La Nocturneta".

Esteban ya había llegado y Carlos llega detrás de mi.
Cenamos lo que los cocineros del pueblo han preparado (aunque preferí no probar
el embutido): pan con tomate y queso, y caldo calentito. Ducha y vamos hacia el
albergue. Allí mientras estiramos y relajamos algo los músculos, saco el bote
de NIght Recovery Cream de vainilla y le doy a Carlos a probar las deliciosas
natillas! (me llevé la leche de soja y canela). Es la mejor recompensa a las
palizas!!!
Sábado 15 de marzo
En la habitación somos unas 15 personas, y entre una sinfonía de ronquidos, logro dormir del tirón hasta que un grupo se
despierta a las 4:30 y yo sin saber la hora que es, salto de la cama también.
Por lo menos las piernas están más relajadas que anoche. Carlos y Esteban
siguen durmiendo, así que vuelvo a la cama media horita más. Que anoche eran
más de 12 cuando nos acostamos! Cuando suena el despertador nos ponemos pronto
en marcha, desayuno y hoy con el tiempo justo, vamos corriendo hacia la salida.
Son las 6 de la mañana, completamente de noche aún, así que los frontales son
imprescindibles como anoche. Los primeros km son bastante llanos y transcurren al
lado de una acequia con algunos tramos donde hay que hacer equilibrio; mejor no
mirar a los lados, jejeje. Las piernas están mejor que ayer, pero algo cargadas
aún. A partir del km 10 empezamos la subida en serio, pasamos por Pauls donde hay un avituallamiento líquido y sólido. Esta zona de
subida es muy bonita, además el sol empieza a despuntar y conforme vamos
ascendiendo vemos gran cantidad de árboles que rodean. Voy subiendo poco a poco
pero cómoda, hasta llegar al punto más alto (sobre 900m de altitud) antes de empezar la bajada hacia el
siguiente pueblo. Aquí coincido con un chico de Montcada (Barcelona), y hablando
nos despistamos y continuamos bajando una pista en lugar de desviarnos en un
sendero. Por suerte, tras un par de km llegamos a una bifurcación y, al no ver
marcas, nos damos media vuelta (lo malo es que es cuesta arriba…).
Una vez
llegamos al camino, empieza una bajada, que después se convierte en una técnica
y larga bajada que acabará desembocando en Prat de Comte. Aquí está el km 26 está el primer avituallamiento sólido serio, donde me tomo unos
minutos para beber Coca-cola (algo diferente a agua y energético que llevo
encima); comer pan con tomate y jamón, algún trocito de naranja y membrillo. Estos
minutos son una inversión, ya que en pocos km llega una fuerte subida y gracias
a haber cargado pilas y depósitos, subo a buen ritmo y adelantando a bastantes
corredores.

Bajada
técnica con muchas piedras hasta el km 53 con
otro avituallamiento sólido. Última subida que sigo tomando con paso ligero y
continuo; hay que aprovechar que las piernas están mejor que hace 40 km . Cerca del km 56 oigo
alguien que sube muy deprisa y me giro para apartarme. “Esteban! Qué haces
aquí??” Pues como una moto iba, le dolía la pierna y se había tomado un
ibuprofeno y algún gel, unido al descansito en el km 41; estaba adelantando a
todo el mundo. Pues pasa y aprovecha! Que ya quedan sólo 11 hasta meta! Aún
queda una subida que se hace algo pesada, pero con la motivación de que sea la
última, se sube con mejor cara. Después viene otra bajada técnica que nos
llevará a la Font Nova , último avituallamiento y
amenizado con música y megáfono de los Punk Trail (en ese momento su música estaba fuera de lugar... Rafaella Carrá!!!) ya a solo 8 o 9 km
de Xerta.
Enciendo el móvil y leo que se ha perdido; iba tan deprisa que se ha
salido del camino enlazando con las marcas de la carrera del día siguiente.
Menos mal que encuentra el camino correcto, y en casi 13h y media está en la
meta. Yo mientras me he duchado y espero a que lleguen los dos para cenar
(Carlos llega en unas 14h). Cenamos macarrones con tomate y ensalada; y viendo
el servicio de fisio que hay allí, decidimos hacer cola a cambio de un poco de
descarga. Yo tengo muy cargadas las cervicales y espalda de la mochila, así que
en lugar de descarga de piernas como todo el mundo; opto por un masajito en la
espalda. Después ya me haré automasaje en las piernas, jejeje. Son más de las
23h cuando llegamos al albergue, tomamos las natillas y a dormir! (en la
habitación están casi todos durmiendo ya). A ver cómo pasamos hoy la noche, que
las piernas duelen un poco!
Domingo 16 de marzo
La carrera empieza a las 8, así que a las 7 nos despertamos,
desayunamos y vamos a afrontar la última etapa. La carrera de ayer fue dura, y
la de hoy aunque sólo son 27
km tiene casi 1700m de desnivel positivo, por lo que
tendremos que esforzarnos. Hoy llevo la riñonera con el bidón de 750ml con
energético (ayer también lo llevaba, junto con la camel); y también llevo los
bastones, en la subida sé que me van a ayudar mucho!
Empieza la carrera y nada más salir del pueblo ya me siento
ágil y veo que llevo buen ritmito (teniendo en cuenta todo lo que arrastramos).
Primera subida que con ayuda de los bastones subo bien, sin parar, y alucinando
de lo bien que me encuentro. Llega la bajada y también hay buenas sensaciones,
así que voy a darlo todo! Si al final me empajaro o me coge rampa, siempre
puedo caminar… pero y si no? Llegamos al primer control y seguimos subiendo,
luego llaneando y bajando por un pedregal, hasta llegar al avituallamiento que
está bajo de la subida principal. Cojo fuerzas y para arriba, logrando
adelantar a bastante gente.
En el punto más alto me informan que voy la quinta
chica del Ultra (ayer acabé la octava, así que eso me motiva aún más). Tiro
hacia abajo todo lo rápido que las piernas me permiten, lástima que el terreno
esté tan seco y la tierra y piedras muy sueltas. Último avituallamiento sólido
también en la Font Nova , pero no se repite el
recorrido del día anterior. Nos hacen bajar al fondo del barranco para luego
subir por casi una pared y acumular unos cuantos metros más positivos,
provocando algunas rampas en las piernas de los corredores.
Por suerte las mías
están controladas gracias a las sales de 226 que voy tomando y al entreno que he llevado y responden muy bien. Los últimos km son por pista hasta
llegar a la carretera del pueblo. Queda poco menos de dos km y las piernas van
solas y ligeras! Miro el gps y voy a 5’30’’/km, y bajando! Guauuuu!!! Creo que
esto me emocionó más y recorrí el pueblo esprintando. Cruzo la meta en 4h17’,
contentísima por las sensaciones que he tenido en carrera; yendo de menos a más
en los 3 días. Podría haber un cuarto día!!! Jajajaja
Me ducho y como hace buena temperatura, espero a Carlos y
Esteban en la zona de meta, al solecito. Llegan en menos de 5h30’, han ido
juntos casi toda la carrera. Vamos a por la comida que hoy hay estofado de
ternera y ensalada, riquísimo todo! Mientras están repartiendo trofeos, y cual
es mi sorpresa cuando me llaman para
recoger el premio a la 2ª sénior del Ultra Trail Les Fonts!!! Yo realmente
había quedado 7ª sénior (que ya es una buena posición), pero como dan trofeo a
las 5 primeras absolutas y no son acumulativos… tachán! Qué sorpresa y qué
alegría!!! J
Después empiezan a llamar uno a uno a los finishers para
subir a recoger el regalo, un detallito y un chaleco azul chulísimo. Después
nos hacemos la foto todos los finishers y ya nos volvemos a casa, comentando
batallitas y hablando de lo bien que lo hemos pasado y lo que hemos sufrido y disfrutado.
Estupenda organización, recorridos preciosos y muy técnicos del Trail y de la Cursa
(sábado y domingo). La
Nocturneta es muy rápida y pistera, pero como calentamiento
va muy bien. Carrera 200% recomendable, muy barata considerando todo lo que ofrecen:
prácticamente pensión completa de viernes a domingo, salvo el alojamiento
(ofrecen una zona donde dormir también de forma gratuita). Y un pueblo
totalmente volcado en la carrera y los participantes. Millones de gracias!!!!
Fotos de numerosos participantes y colaboradores que han puesto los enlaces en el Fb de la carrera, gracias!!